Jubilación en la Costa Blanca: beneficios y consideraciones
- Viva La Costa Blanca Services
- 19 mar
- 8 Min. de lectura
¿Pensando en jubilarse en España? La Costa Blanca es una excelente opción para muchos gracias a su sol todo el año, su estilo de vida relajado y su asequible coste de vida. Desde impresionantes playas hasta una excelente atención médica, ofrece todo lo necesario para una jubilación cómoda y placentera. Pero ¿es la opción ideal para usted? En esta guía, desglosaremos las ventajas y desventajas, el coste de vida, los mejores lugares para establecerse y los aspectos clave a considerar antes de mudarse a la Costa Blanca.

¿Por qué elegir la Costa Blanca para la jubilación?
Clima y estilo de vida
La Costa Blanca disfruta de un clima mediterráneo suave, con más de 300 días de sol al año. Este clima agradable favorece un estilo de vida activo, permitiendo a los jubilados disfrutar de actividades al aire libre como golf, senderismo, ciclismo, tenis y deportes acuáticos durante todo el año.
Belleza natural y atracciones culturales
La región alberga diversos parques naturales y paisajes espectaculares. Por ejemplo, el Parque Natural del Montgó ofrece rutas de senderismo con vistas panorámicas de la costa, mientras que el Parque Natural de la Albufera de Elche es un paraíso para los aficionados a la ornitología, con una laguna de agua dulce repleta de aves y una vegetación única. Además, pueblos como Altea, con sus edificios encalados y su impresionante iglesia, ofrecen experiencias culturales e históricas.
Servicios sanitarios
El sistema sanitario español es reconocido por su calidad y accesibilidad. La Costa Blanca ofrece servicios sanitarios públicos y privados, lo que garantiza que los jubilados tengan acceso a servicios médicos integrales. El clima favorable de la región también contribuye a mejorar la salud, mejorando afecciones como la artritis y el reumatismo.
Consejo: No canceles tu seguro médico en tu país de residencia actual antes de tener todo organizado en España.
La atención médica es esencial y las lagunas en la cobertura pueden dejarte vulnerable. Antes de cancelar tu seguro médico en tu país de origen, asegúrate de tener cobertura médica pública o privada en España. Si solicitas la residencia, suele ser necesario un seguro médico privado. Tener cobertura te dará tranquilidad y evitará gastos médicos inesperados.

Coste de vida y consideraciones financieras
Alojamiento
Alquilar un apartamento de una habitación varía según la ubicación:
En ciudades como Alicante: 500 € - 900 € al mes.
En zonas turísticas populares como Benidorm: 1600 € o más por un apartamento de 100 m².
El alquiler medio en el centro de la Costa Blanca: 858 € al mes.
Suministros para una persona
Los suministros mensuales, incluyendo electricidad, calefacción, agua y recogida de basura, suelen ascender a una media de 138 € para un apartamento de 85 m².
Internet de alta velocidad: unos 32 € al mes.
Consejo: Consigue tu NIE lo antes posible para contratar servicios esenciales.
Tu Número de Identidad de Extranjero (NIE) es necesario para muchas gestiones importantes, como abrir una cuenta bancaria, comprar o alquilar una propiedad, dar de alta suministros como la electricidad y el agua, e incluso comprar un coche. Sin él, gestionar las necesidades diarias en España puede ser complicado. Obtener tu NIE con antelación te ayudará a instalarte sin problemas.
Compras para una persona
La factura de la compra para una persona sola ronda los 150 € - 300 € al mes, dependiendo de los hábitos alimenticios.
Ejemplos de precios:
1 litro de leche: 1,10 €
Pan fresco: 1,20 €
1 kg de queso local: 9,80 €
Comer fuera
Comida en un restaurante económico: 13 €
Menú de tres platos para dos personas en un restaurante de gama media: 45 €
Transporte
El transporte público es asequible:
Billete de transporte local de ida: 1,50 €
Abono mensual de transporte público: 28 €
Costes de la sanidad
España ofrece sanidad pública y privada:
Seguro Social:
Disponible para residentes legales que cotizan al sistema.
Cotizaciones mensuales: 60 € - 157 €, según la edad y los ingresos.
Seguro médico privado: 50 € - 200 € al mes, según la cobertura.
Obtener la residencia en España
Para solicitar la residencia como ciudadano de un estado miembro de la UE o de un país que forma parte del Espacio Económico Europeo (EEE) en España, debe cumplir ciertos requisitos. Para un pensionista, esto significa, entre otros, tener:
Recursos económicos suficientes (al menos 7200 €)
Un seguro médico público o privado (sin copago) con cobertura en España.
Consejo: tramita tu Residencia. Podemos ayudarte.
Si planeas vivir en España a largo plazo, obtener la Residencia es imprescindible. Formaliza tu situación legal y te da acceso a atención médica, beneficios fiscales y otros servicios esenciales. El proceso puede ser complejo, pero estamos aquí para guiarte en cada paso para que sea sencillo y sin estrés.
Implicaciones fiscales
Los residentes en España deben declarar en todo el mundo y se recomienda consultar con un asesor fiscal. Tipos de impuesto sobre la renta:
19% – 47% sobre ingresos ordinarios
19% – 30% sobre rendimientos del ahorro

Comparación con otros países europeos
La Costa Blanca es, en general, más asequible que Países Bajos, Alemania, Bélgica, Francia, Noruega, Suecia y Dinamarca:
Alquiler: Considerablemente más bajo (por ejemplo, un apartamento de una habitación en Ámsterdam o París puede costar más de 1500 €).
Alimentación: Más barata en España, especialmente en productos frescos y locales.
Salir a comer: Los restaurantes son entre un 30 % y un 50 % más baratos que en el norte de Europa.
Sanidad: La sanidad pública en España es más asequible y accesible que en muchos otros países europeos.
Jubilarse en la Costa Blanca ofrece un estilo de vida cómodo y económico en comparación con el norte y el oeste de Europa. Si bien los precios varían según la ubicación, una planificación financiera minuciosa garantiza una jubilación sin estrés en esta soleada y acogedora región.
Comunidades populares de expatriados en la Costa Blanca
La Costa Blanca ha sido durante mucho tiempo un imán para expatriados que buscan una combinación de playas soleadas, una rica cultura y un estilo de vida relajado. Varias ciudades de esta región han desarrollado amplias comunidades de expatriados, cada una ofreciendo experiencias únicas. A continuación, compartiremos algunos de los destinos más populares:
Ciudad | Sobre el destino |
Torrevieja | Con un 44,6% de su población formada por expatriados, Torrevieja es una de las ciudades más internacionales de España. Ofrece un estilo de vida asequible, hermosas playas y una vibrante comunidad multicultural. |
Benidorm | Benidorm, un destino favorito entre los expatriados británicos, combina la vida urbana de gran altura con impresionantes playas y una animada vida nocturna. A pesar de su fama de fiestero, también ofrece excelentes servicios y una sólida red de expatriados. |
Moraira | Conocida por sus lujosas villas y su ambiente tranquilo, Moraira atrae a jubilados y familias que buscan un estilo de vida mediterráneo tranquilo. El pueblo ofrece hermosas vistas costeras y una comunidad de expatriados consolidada. |
Denia | Denia combina una rica historia con comodidades modernas, con dos puertos, playas de arena y una creciente comunidad internacional. Su ubicación entre Alicante y Valencia la convierte en una opción accesible y atractiva para expatriados. |
Javea (Xabia) | Jávea es un hermoso pueblo costero con playas encantadoras, un encantador casco antiguo y una fuerte presencia de expatriados. Es popular entre familias y jubilados que buscan una mezcla de cultura española y comodidades internacionales. |
Els Poblets | Un pueblo tranquilo con una importante población alemana, Els Poblets ofrece un estilo de vida relajado, ideal para jubilados. Numerosos negocios locales atienden a residentes de habla alemana, lo que facilita la integración. |
Orihuela | Ubicada al pie de las montañas, Orihuela es conocida por su encanto histórico, su estilo de vida tradicional español y sus famosas celebraciones de Semana Santa. Es ideal para expatriados que buscan cultura, historia y una auténtica experiencia española. |
Altea | Con sus casas encaladas, su ambiente artístico y su pintoresco entorno costero, Altea es un destino predilecto entre creativos y jubilados. Su ambiente relajado y su atractivo cultural la convierten en un lugar encantador para vivir. |

Calidad de vida
Comunidad e integración social
Esta región cuenta con una vibrante comunidad internacional, lo que facilita la integración social de los jubilados. Numerosos clubes para expatriados, grupos sociales y organizaciones comunitarias ofrecen actividades que van desde clases de idiomas hasta excursiones culturales. Este activo ambiente social fomenta el sentido de pertenencia y brinda oportunidades para construir redes de apoyo.
Seguridad e infraestructura
La Costa Blanca es conocida por su seguridad y una infraestructura bien desarrollada. La región tiene una de las tasas de criminalidad más bajas del mundo, lo que la convierte en un destino seguro tanto para turistas como para residentes. La zona también es reconocida por su excelente infraestructura, que incluye buenas conexiones de transporte como el Aeropuerto de Alicante-El Altet y el tren de alta velocidad AVE, que conecta con Madrid y otras importantes ciudades españolas. Estos factores contribuyen a una alta calidad de vida, ofreciendo paz y tranquilidad sin sacrificar las comodidades modernas.
Consideraciones antes de tu jubilación en la Costa Blanca
Jubilarse en la Costa Blanca española ofrece numerosas ventajas, pero es fundamental considerar varios factores para garantizar una transición fluida y una experiencia satisfactoria.
Requisitos legales y de residencia
Los ciudadanos no pertenecientes a la UE, incluidos los del Reino Unido y los Estados Unidos, deben obtener un visado de residencia para jubilarse en España. El visado no lucrativo es una opción común y requiere demostrar suficientes recursos económicos y un seguro médico completo. Es recomendable consultar con expertos legales para gestionar el proceso de solicitud eficazmente.
Planificación financiera e impuestos
Comprender el sistema fiscal español es crucial, ya que los residentes tributan sobre sus ingresos globales. Los tipos impositivos varían según el nivel de ingresos, lo que puede tener implicaciones para las pensiones y otras fuentes de ingresos. Consultar con un asesor fiscal familiarizado con la legislación fiscal de su país de origen y la de España puede ayudarle a optimizar su planificación financiera.
Adaptación lingüística y cultural
Aunque muchos españoles en zonas turísticas hablan inglés, aprender español puede mejorar significativamente tu integración y tus interacciones diarias. Adoptar las costumbres y tradiciones locales enriquecerá tu experiencia y te ayudará a forjar relaciones significativas dentro de la comunidad.
Conexiones sociales y soledad
Construir una red social es vital para contrarrestar la posible sensación de soledad que experimentan algunos jubilados tras mudarse. Participar en actividades locales, unirse a clubes y participar en eventos comunitarios puede fomentar un sentido de pertenencia y mitigar el aislamiento social.
Consejo: las conexiones sociales son importantes, incluso si no te gustan las redes sociales.
Emprender una nueva vida en España no se trata solo de papeleo, sino de sentirse feliz, sano y en casa. Incluso si no te gustan las redes sociales, los grupos de Facebook pueden ser una excelente manera de conocer gente con ideas afines. Además, consulta con tu ayuntamiento local, ya que suelen organizar eventos y reuniones para residentes. No tengas miedo de entablar conversación: verás que muchos expatriados y locales están abiertos a hacer nuevos contactos. Para más consejos, consulta nuestro blog sobre cómo construir una red social en la Costa Blanca.
Accesibilidad a la atención médica
Si bien España ofrece excelentes servicios de salud, es fundamental comprender cómo acceder a ellos. Es fundamental dar de alta en la atención médica pública o contratar un seguro médico privado para garantizar la atención inmediata de las necesidades médicas.
Fecha de la mudanza
El momento de la mudanza puede tener implicaciones financieras, especialmente en lo que respecta a la residencia fiscal y la compra de propiedades. Planificar estratégicamente la fecha de su mudanza puede optimizar los beneficios fiscales y adaptarse a las condiciones favorables del mercado inmobiliario.

Tu jubilación en la Costa Blanca ofrece una combinación armoniosa de clima favorable, vida asequible y una rica experiencia cultural. Sin embargo, es fundamental considerar factores como los requisitos de residencia, el idioma y la fiscalidad. Una investigación y una planificación exhaustivas pueden allanar el camino hacia una jubilación plena en este paraíso mediterráneo.
Nota: Las cifras y requisitos financieros están sujetos a cambios. Se recomienda consultar fuentes oficiales o asesores financieros para obtener la información más actualizada.
Comments